miércoles, 20 de agosto de 2014

ALMAS COMPAÑERAS / ALMAS GEMELAS




“Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper."



¿Quién no se ha preguntado en algún momento si el alma gemela existe?, ¿llegare a encontrarl@ algún día?, es verdad que tod@s estamos en busca de un amor que nos complemente, algo que tiende a lo espiritual. Pero en nuestra vida, durante ese tiempo en que encontramos a nuestra alma gemela nos topamos con muchas más almas, denominadas almas compañeras, pero cuales son estas:


ALMAS COMPAÑERAS

Se dice que encarnamos con un grupo de almas que nos ayudarán a crecer en un campo específico, incluso desde la primera vez que nos encontramos con ellas sentimos afinidad, es decir, como si los conociéramos de toda la vida.
Dentro de las almas compañeras existen las dharmaticas y las kármicas.

ALMAS DHARMATICAS
Son aquellas personas que se acercan a nosotros con la finalidad de trabajar un tema juntos dándose el apoyo mutuo, en ocasiones este tipo de almas tienen información de cómo fuimos en nuestra vida.


ALMAS KÁRMICAS

Contrario a las almas dharmaticas, estas presentan cierto antagonismo, generalmente hay asuntos que resolver con este tipo de almas, se dice que lo esencial para liberarnos es el perdón, pero no hacia la otra persona sino hacia nosotros mismo, para de esta manera cerrar el ciclo y limpiar nuestro karma logrando evolucionar espiritualmente.
Después de haber conocido muchas amas compañeras aparecerá nuestra alma gemela.


ALMAS GEMELAS

Cuando nos encontramos a este tipo de personas es completamente diferente del resto, porque es nuestra otra mitad. Se dice que en el origen éramos una sola entidad pero acordamos con el creador descender para continuar su obra y como este mundo está compuesto por la dualidad tuvimos que dividirnos en dos mitades, esto con la finalidad de vivir vidas separadas y cumplir cada uno la misión encomendada hasta que después de haber experimentado diversas situaciones a través de distintas reencarnaciones estuviéramos preparados para el reencuentro logrando asi una misión en conjunto, es por ello que aunque tenemos muchas almas compañeras solo existe un alma gemela.
Dicen que lo que se siente al encontrar el alma gemela no se puede describir con palabras, es una mor que supera toda la dimensión conocida, el universo parece confabularse para acercarnos a esta persona, se da una unión que nunca se había logrado con nadie más, es decir, pasan a ser uno, la conexión existe a pesar de no estar juntos, es aquel que amamos y nos ama por encima de todo, quien nos hace sentir completos en todos los aspectos, crece con nosotros, nos invita a lograr nuestros objetivos impulsándonos, se comparten horas de dialogo, se despierta el deseo de dar y compartir amor con el universo, nuestro corazón sonríe y transmite felicidad, realmente alcanzamos una plenitud puesto que en esa persona encontramos las piezas del rompecabezas que nos hacen falta.
Es importante para poder encontrar a nuestra alma gemela estar en un plano emocional y energético idóneo.
¿Y tú ya has encontrado a tu alma gemela? …







martes, 3 de junio de 2014

HADAS



"Hada" del latín fatum: hado, destino) es una criatura fantástica y etérea, por lo general se representa como un ser pequeño luminoso y sobrenatural que posee poderes mágicos las cuales  aparecen frecuentemente en los bosques, los arroyos y los árboles.

Hay muchas clases de hadas, las más conocidas son las siguientes:


LAMIAS (HADAS DE LAS CUEVAS.)

 De una extraordinaria belleza, moran en los ríos y las fuentes, poseen largos cabellos que peinan con peines de oro, sus pies son palmeados, como los de un pato, semejantes a las sirenas. Uno de sus grandes poderes, es el carisma que proyectan, pudiendo así seducir hasta la locura a quien deseen. Su estación es el otoño y aparecen al crepúsculo.


SÍLFIDES (HADAS DE LOS VIENTOS)


Son los seres elementales del aire, a veces aparecen como mariposas, son las que controlan los vientos. Viven en los bosques, arroyos, cuevas o en un hueco de un árbol viejo. Son extremadamente bellas, son de la estación Primaveral y les gusta aparecer al alba.

Existen dos tipos de hadas del aire:

FYLGIAR

Solo son vistas por la persona a la cual protegen, poseen una característica inquietante: revelan a sus protegidos el tipo de muerte que tendrán (De acuerdo al aspecto del Fylgiar, si aparece maltratado o herido, significará una muerte dolorosa, si se ve radiante la muerte será apacible). 

SILFOS

Viven en el aire y el agua, están compuestos en su totalidad por aire y luz.


SALAMANDRAS (HADAS DEL FUEGO)


Son de la estación verano y aparecen al medio día. Son las hadas más respetadas, poderosas y valoradas por los Magos y Hechiceros, tienen el control absoluto del fuego, trabajan durante las tormentas orientando los rayos que se producen


DRINFAS (HADAS DE LA TIERRA.)


Representa, a todas las hadas o ninfas pobladores de los árboles, son las cuidadoras de los árboles, se caracterizan por su bondad, son las más antiguas pueden ser imponentes o pequeñas, sus poderes son increíbles y dominan la naturaleza. Son muy hermosas, de voz suave similar al arrullo de las hojas. Por lo general se les representa en tonalidades verdes, con largos y rizados cabellos. Su estación es el Invierno y aparecen en la noche. 

domingo, 27 de abril de 2014

Arcangeles



Los Arcángeles son los representantes directos de Dios. Tienen diferentes misiones, y definidos son sus reinos.

Todas las culturas mencionan a los arcángeles con diferentes nombres.

India Los Siete Hijos de Aditi
Oriente llamados Siete Espíritus en el Sol.
En el Cristianismo y el Islam son los Siete Grandes Arcángeles.
Los arcángeles están siempre cerca de nosotros solo es cuestión de  abrir nuestra mente para que se revelen ante nosotros.



Arcángel Miguel


Su nombre quiere decir: “¿Quién como Dios?” Príncipe de la milicia celeste Porta en su mano derecha la espada de doble filo, verdadero/falso), en su mano izquierda lleva la balanza de los platillos dorados (justicia)

Color: Rojo y Azul

Día en su honor: DOMINGO

Propicia: Valor ante la adversidad y protección. Lucha contra las injusticias y la soberbia. Su lugar está al lado de los más humildes, de los niños y los desamparados.

Velas: Azul para justicia. Rojo para fortaleza

Su celebración: 29 de Septiembre.


Oración:

San Miguel Arcángel, defiéndenos

en la lucha, sé nuestro amparo

contra la perversidad y acechanzas

del demonio. Que Dios humille su soberbia.

Y tú Príncipe de la Milicia Celeste arroja al

infierno a Satanás y demás espíritus malignos

que vagan por el mundo para perdición de

las almas.

Amén.




Arcángel Jofiel



Su nombre significa “Belleza de Dios. Representa la Sabiduría Divina y la ayuda intelectual. Se invoca su presencia en momentos de ayuda en problemas, momentos de dudas. Mensajero de secretos del corazón.

Sus colores: Amarillo y Oro

Día en su honor: LUNES

Propicia: Aciertos ante las dudas, el conocimiento y la elocuencia. Ayuda para que la gente pueda entenderse en paz y armonía.

Velas: Amarilla para progreso material y espiritual. Naranja para aceptación social.

Su celebración: 29 de Septiembre


Oración

Oh! Sabio, radiante, esplendente,

amado Arcángel Jofiel, nuestras mentes

y corazones están ávido de penetrar en

los laberintos insondables, misteriosos de

la sublime ciencia del conocimiento de la

divinidad, de la potestad, del espíritu del

Señor Dios que nos creó, que nos guía

y nos ama desde la cuna al ataúd.

Tú, amadísimo Arcángel Jofiel, ilumina

nuestra senda con la luz de la eterna

sabiduría, líbranos de la amenaza de la duda

y la incomprensión, nutre nuestro espíritu con

la cuota indispensable de sabiduría que nos

conduzca seguros al edén prometido a los justos.

Amén.



Arcángel Chamuel


Su nombre significa "El que busca a Dios" o "Auxilio y fuerza de Dios".

Colores: rosado - naranja

Día en su honor: MARTES

Propicia: Protección contra celos y envidias. Ayuda a vencer viejos rencores. Protege a los enamorados. Atrae riquezas espirituales.

Velas: Blanca para protección. Rosa para el amor.

Su celebración: 10 mayo


Oración

Querido Arcángel Chamuel
te amo y te bendigo. Y te ruego
que me mantengas sellado en un
pilar de llama rosa de amor y
adoración a Dios hasta que se haga
contagiosa a toda la vida que yo
contacte hoy y siempre.
¡Te doy las gracias!
Amén.




Arcángel Gabriel


Su nombre significa “Dios es mi fortaleza”, “la fuerza de Dios” u “hombre de Dios”, se le representa con una vara de perfumada azucena

Colores: blanco - plata - celeste.

Día en su honor: MIERCOLES

Propicia: Ahuyenta la falsedad. Ayuda a ser constantes. Atrae alivio ante la aflicción amorosa.  Atrae las buenas compañías. Protege a las embarazadas

Velas: Rosa para sentimientos, familia, blanco en caso de ayuda

Su celebración: 24 de Marzo


Oración:

Oh. Dios, que entre todos los

Ángeles elegiste al Arcángel Gabriel

para anunciar el misterio de tu

Encarnación; concédenos benignamente

que los que celebramos su festividad en

la tierra, experimentemos su patrocinio

en el cielo. 

Amén



Arcángel Rafael



Su nombre significa Curación de Dios, le han dado el papel de sanador. Es el patrón de los enfermos y los hospitales por ser el ángel que trae a los seres humanos la energía sanadora de Dios. Generalmente es representado como un peregrino, un bastón o cayado Muchas veces está vestido de verde, a veces se le simboliza con un pez

Colores: tonos de verde y blanco

Día en su honor: JUEVES

Propicia: Curación. Verdad. Optimismo. Vence la falsedad. Presente en lugares en que se necesita su auxilio en caso de dolor o enfermedad

Velas: Verdes para sanación física. Blanco para sanación espiritual.

Su día se celebra el 24 de Octubre.


Oración

Glorioso Arcángel San Rafael

medicina de Dios, que guiaste a Tobías

en su viaje para cobrar la deuda de Gabelo

le preparaste un feliz matrimonio y devolviste

la vista a su anciano padre, guíanos en el

camino de la salvación, ayúdanos en las necesidades

haz felices nuestros hogares y danos la visión de

Dios en el Cielo.

Amen




Arcángel Uriel



Su nombre significa: "Rostro de Dios", "Fuego de Dios". Arcángel de la Salvación, el Arrepentimiento y la Retribución. Se le representa vestido de anaranjado y dorado y con un libro o pergamino lleva la cuenta de los sentimientos, pensamientos y actos de los seres humanos durante su recorrido por la vida.

Colores: TONOS DORADOS - ROJO - CELESTE - BLANCO

Propicia: Canaliza energías de abundancia. Ayuda a que se produzcan cambios rápidos Atrae la buena suerte. Con su llama divina ayuda a esparcir la verdad y sabiduría por el mundo.

Velas: Dorado, amarillo para paz, armonía, rubí para trabajo

Su celebración: 28 de julio


Oración

Oh. Dios que con inefable providencia

te dignas enviar a tus santos ángeles para

nuestra guarda, accede a nuestros ruegos y

haz que seamos siempre defendidos por su protección

Señor, que nos confías a tus Ángeles para que

nos guarden en todos nuestros caminos, concede

propicio que por intercesión de tu glorioso Arcángel

San Uriel nos veamos libres de los peligros presentes

y asegurados contra toda adversidad.

Glorioso Arcángel San Uriel, poderoso en fortaleza

imploro tu continua custodia para alcanzar la victoria

sobre todo mal espiritual o temporal. Protector mío

concédeme la gracia que te solicito (se pide la gracia

deseada) si es conveniente para el bien de mi alma,

acompáñame y guía todos mis pasos hasta alcanzar

la vida eterna.

Amén.



Arcángel Zadkiel


Su nombre significa: Justicia de Dios. . Se lo invoca para liberarnos de nuestros errores a través de la Transmutación de la Llama Violeta, su misión es alcanzarnos el perdón y ayudarnos a llevar nuestras cargas.

Colores: VIOLETA - FUCSIA - BLANCO - LAVANDA

Propicia: Ayuda a que seamos capaces de perdonar. Balance Misericordia, Compasión. Arrepentimiento.

Velas: Violeta para problemas amorosos. Rosa para la paz.

Oración

¡Oh! Señor, acudimos confiados
a Tu Divina potestad para que en
merito a Tu infinita muestra de amor
de Padre y Protector dispongas que
el Arcángel Zadkiel proteja como,
ayer, hoy y siempre a la indefensa
humanidad, especialmente a los niños.

Que el espiritu maligno sea definitivamente
aniquilado y que el amor reine entre nosotros
asi como Tu amor se nos manifiesta pleno e
inagotable.


Amén.

sábado, 25 de enero de 2014

Dualidad

Se dice que las musas son divinidades hijas del Zeus y Mnemosine (mitología griega), se dice que bajan a la Tierra para alimentar la inspiración a los hombres
Por lo regular se aceptan 9 musas:

Calíope
Musa de la poesía épica y heroica, protectora de la elocuencia. Musa de los grandes poetas, su nombre significa “La bella voz”,  se representa llevando una corona dorada, emblema que indica su supremacía sobre las demás musas, adornada con guirnaldas, llevando una trompeta en una mano y un poema épico en la otra.

Terpsícore
Musa de la danza y de los coros dramáticos; protectora del arte, su nombre significa “La amante del baile”, era representada con sus pies ligeros ejecutando un compás aéreo.

Erato
Musa de la poesía romántica y protectora del amor. Se le representa coronada con mirto y rosas, llevando una pequeña lira o una cítara entre sus manos. A sus pies, por lo regular hay 2 tórtolas picoteando a veces la acompaña el amor alado (el dios Eros) provisto de un arco, flechas, y algunas veces, de una antorcha encendida.

Talía
Era una de las dos musas del teatro, inspiradora de la comedia y de la poesía bucólica o pastoril. Protectora del teatro. Se le representa generalmente como una joven risueña, de aspecto vivaracho y mirada burlona, lleva en sus manos una máscara cómica como principal atributo y un cayado de pastor, asi como una corona de hiedra en la cabeza como símbolo de la inmortalidad

Urania
La musa que tenía el poder de inspirar la astrología y la astronomía. Protectora de las constelaciones. Su nombre significa "celestial". Es representada a menudo con una esfera en la mano izquierda y una espiga en la derecha, algunas veces con el pie sobre una tortuga, está vestida con un manto cubierto de estrellas y mantiene la mirada hacia el cielo.



Clío
La musa de la historia y de la poesía heroica, protectora de las Bellas Artes.  Su nombre significa "la que da la fama". Se la representa con frecuencia sosteniendo un rollo de pergamino abierto o libros, una corona de laurel y una pluma.

Euterpe
Musa de la poesía lírica, la música instrumental; protectora de los intérpretes. Su nombre significa “bien agradable". También conocida como la diosa de la alegría y el placer. Representada a menudo con una flauta y guirnalda de flores

Melpómene
La musa de la tragedia y protectora del arte lirico. Usa los coturnos tradicionales de los actores, y es representada con una corona de oro, una daga en una mano asi como una máscara trágica.

Polimnia
La musa de la memoria y el arte mímico, la que preside los himnos sagrados y la elocuencia, protectora de los actores. Su nombre significa "muchas alabanzas". Aparece con frecuencia en una actitud meditativa, con la mirada seria y un codo apoyado en una columna. A veces se la muestra con un dedo sobre la boca, simbolizando el silencio y la discreción, sosteniendo un cetro.