Se dice que
las musas son divinidades hijas del Zeus y Mnemosine (mitología griega), se
dice que bajan a la Tierra para alimentar la inspiración a los hombres
Por lo regular
se aceptan 9 musas:
Calíope
Musa de la poesía
épica y heroica, protectora de la elocuencia. Musa de los grandes poetas, su
nombre significa “La bella voz”, se representa llevando
una corona dorada, emblema que indica su supremacía sobre las demás musas,
adornada con guirnaldas, llevando una trompeta en una mano y un poema épico en
la otra.
Terpsícore
Musa de la
danza y de los coros dramáticos; protectora del arte, su nombre significa “La
amante del baile”, era representada con sus pies ligeros ejecutando un compás
aéreo.
Erato
Musa de la
poesía romántica y protectora del amor. Se le representa coronada con mirto y
rosas, llevando una pequeña lira o una cítara entre sus manos. A sus pies, por lo regular hay 2 tórtolas picoteando a veces la acompaña
el amor alado (el dios Eros) provisto de un arco, flechas, y algunas veces, de
una antorcha encendida.
Talía
Era una de
las dos musas del teatro, inspiradora de la comedia y de la poesía bucólica o
pastoril. Protectora del teatro. Se le representa generalmente como una joven
risueña, de aspecto vivaracho y mirada burlona, lleva en sus manos una máscara
cómica como principal atributo y un cayado de pastor, asi como una corona de
hiedra en la cabeza como símbolo de la inmortalidad
Urania
La musa que
tenía el poder de inspirar la astrología y la astronomía. Protectora de las
constelaciones. Su nombre significa "celestial". Es representada a
menudo con una esfera en la mano izquierda y una espiga en la derecha, algunas
veces con el pie sobre una tortuga, está vestida con un manto cubierto de
estrellas y mantiene la mirada hacia el cielo.
Clío
La musa de
la historia y de la poesía heroica, protectora de las Bellas Artes. Su
nombre significa "la que da la fama". Se la
representa con frecuencia sosteniendo un rollo de pergamino abierto o libros,
una corona de laurel y una pluma.
Euterpe
Musa de la
poesía lírica, la música instrumental; protectora de los intérpretes. Su nombre
significa “bien agradable". También conocida como la diosa de la alegría y el
placer. Representada a menudo con una flauta y guirnalda de flores
Melpómene
La musa de
la tragedia y protectora del arte lirico. Usa los coturnos tradicionales de los
actores, y es representada con una corona de oro, una daga en una mano asi como
una máscara trágica.
Polimnia
La musa de
la memoria y el arte mímico, la que preside los himnos sagrados y la elocuencia,
protectora de los actores. Su nombre
significa "muchas alabanzas". Aparece con
frecuencia en una actitud meditativa, con la mirada seria y un codo apoyado en
una columna. A veces se la muestra con un dedo sobre la boca, simbolizando el
silencio y la discreción, sosteniendo un cetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario